Traducido por el equipo de SOTT.net

"Cada metro" que las fuerzas de Kiev arrebatan a las tropas rusas está "allanando" el camino de Ucrania hacia el bloque, ha dicho la ministra alemana de Exteriores.
German Foreign Minister Annalena Baerbock
© Global Look Press / Friedemann KohlerLa ministra alemana de Asuntos Exteriores, Annalena Baerbock, habla con los periodistas en Kiev, Ucrania, el 2 de octubre de 2023.
El futuro de Ucrania "está en" la Unión Europea, declaró el lunes la ministra alemana de Asuntos Exteriores, Annalena Baerbock, quien añadió que el bloque pronto incorporará regiones que se unieron a Rusia en 2022 pero que aún son reclamadas por Kiev.

"Pronto [la UE] se extenderá desde Lisboa hasta Lugansk", declaró Baerbock a los periodistas al margen de la reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la UE en la capital ucraniana.

Lugansk es la capital de la República Popular de Lugansk, una de las dos antiguas regiones del este de Ucrania que declararon su independencia de Kiev en 2014 tras el golpe de Estado del Maidán en Kiev, apoyado por Occidente. Rusia reconoció su independencia en febrero de 2022, pocos días antes del inicio de su campaña militar en Ucrania. En otoño de 2022, la República Popular de Lugansk se unió a Rusia, junto con otros tres antiguos territorios ucranianos tras una serie de referendos.

Kiev nunca ha reconocido los resultados de la votación y calificó los referendos de "farsa". Sigue considerando que los cuatro territorios (así como Crimea, que se reincorporó a Rusia en 2014 tras un referéndum) forman parte de Ucrania.

Moscú ha declarado en repetidas ocasiones que estaba dispuesto a mantener conversaciones de paz con Kiev, pero sólo si se reconoce la "realidad sobre el terreno", que incluye la decisión de las cuatro regiones de formar parte de Rusia.

El lunes, Baerbock afirmó que "cada pueblo... cada metro" que las tropas ucranianas arrebatan a las fuerzas rusas acerca a Kiev a la adhesión a la UE. No mencionó ningún plazo concreto relacionado con la posible adhesión de Ucrania al bloque.


Comentario: ¿Se refiere a los 144 kilómetros cuadrados de campos y pueblos destruidos que Ucrania ha recuperado en meses de duros combates? No es mucho resultado para haber agotado todas sus reservas de crack.
Ukraine russia territory gains
© New York TimesNi siquiera el Times puede darle la vuelta a esta verdad.
Lo que importa: Rusia ha ganado más territorio este año que Ucrania


Se supone que los líderes de los Estados miembros de la UE debatirán el inicio de las conversaciones de adhesión con Kiev en una reunión el viernes en Granada (España). Se espera que la Comisión Europea presente una recomendación al respecto en noviembre, y que la decisión final se tome a mediados de diciembre, según informó el medio alemán Stern.

Anteriormente, Bloomberg había informado que a algunos Estados miembros les preocupa la posibilidad de que el bloque se extienda demasiado al aceptar a Ucrania y canalizar recursos hacia ella. Además, Politico informó en septiembre que la UE creía que Ucrania era un "país muy corrupto", y añadió que la prevalencia de la corrupción podría afectar a sus perspectivas de adhesión.