Cambios PlanetariosS


Info

España - Y la tierra temblará...

Imagen
© M.H.Tomás Rodríguez y el alcalde de Alhama presentaron el estudio
La falla de Alhama de Murcia, una de las más activas de España, está a punto de liberar gran cantidad de energía y provocar un terremoto, según el profesor de la UPCT Tomás Rodríguez

La falla de Alhama de Murcia está igual que una olla a presión: a punto de estallar, y cuando lo haga, la enorme liberación de energía provocará un terremoto. «Estamos en una etapa que llamamos intersísmica. Cada 100 años aproximadamente se produce un terremoto de unos seis grados y cada mil uno de siete u ocho grados en la escala Richter», asegura Tomás Rodríguez Estrella, profesor de Geodinámica Externa de la Universidad Politécnica de Cartagena e investigador de esta falla desde los años 70. Sin embargo, el docente no quiere crear alarma entre la población. Su mensaje, en este caso, sería:
«Hagámonos amigos de los terremotos».

Red Flag

Filipinas: alerta por posible erupción del volcán Bulusan

Las autoridades de Filipinas siguen en alerta ante la posible erupción del volcán Bulusan, que lleva cinco días expulsando ceniza y ha obligado a evacuar a un centenar de personas de localidades cercanas, indicaron hoy fuentes oficiales.

Un portavoz militar, el teniente Oliver De la Cruz, indicó que 24 familias, unas 166 personas, fueron sacados anoche de la aldea de Gimaloto, en la provincia de Sorsogon, 250 kilómetros al sureste de Manila.

"Casi todos son agricultores, yo mismo les ayudé a instalarse en el refugio provisional en una escuela", relató.

Las autoridades pidieron también que no se sobrevuele la zona por el peligro de que se formen ríos de barro por la mezcla de agua y ceniza.

Play

Hundimiento de tierra en Bucaramanga deja en riesgo a más de 50 viviendas

Imagen
© RCN radio
Una falla geológica generó el hundimiento de la tierra en un sector deprimido del barrio La Juventud, ubicado en la zona norte de Bucaramanga, dejando en alto riesgo a unas 50 viviendas.

Según lo relataron habitantes del sector, todos vieron cómo la tierra se abría y se hundía dejando un inmenso cráter de 50 metros.

La falla puso en peligro a por lo menos 50 viviendas del sector de la calle sexta con carrera 18, cuyos habitantes pidieron la presencia urgente de las autoridades ya que sus casas podrían derrumbarse, porque presentan grietas y debilitamiento en sus estructuras.

Snowman

Ola de frio azota China

frio
© Desconocido
Bajas temperaturas, acompañadas de lluvia y nieve, marcaron la llegada del invierno en el país asiático.

El 7 de noviembre comenzó el invierno en China, una de las 24 estaciones del año. El efecto de la ola polar bajando por el sureste, trajo temperaturas muy bajas acompañadas de lluvia y nieve. Harbin, Changchun y Anshan fueron las ciudades que más sintieron la llegada del invierno.

El mismo 7 de noviembre Chanchung amaneció de blanco. El temporal cubrió las calles con una gruesa capa de nieve que complicó el tráfico; incluso el aeropuerto internacional Longjia permaneció cerrado por el mal tiempo.La temperatura en Chanchung bajó al menos ocho grados.

También el 7 de noviembre, Harbin se cubrió de hielo después de una fuerte nevada, y la temperatura descendió a -4°C. Por falta de visibilidad 8 vuelos fueron cancelados.

Binoculars

Hay 191 muertos por volcán Merapi

merapi
© Desconocido

Más de 340.000 personas abandonaron sus casas por las erupciones

Las erupciones del volcán indonesio Merapi dejaron hasta ahora 191 muertos, informó el miércoles un funcionario, al revisar al alza el número de víctimas mortales, cuyo último balance ascendía a 151.


Info

Magma derrite nieve del volcán nevado del Huila

volcan
© Desconocido
Ingeominas constató muy altas temperaturas en el material que sale de la parte alta del volcán.

A más de cuatro mil metros de altura sobre el nivel del mar, y en medio de una temperatura ambiente de congelación, el magma que brota en el volcán nevado del Huila alcanza hasta 250 grados centígrados -capaz de derretir el hielo a su alrededor-.
Así lo constató Ingeominas, al evaluar una serie de imágenes térmicas procesadas, en el lado del volcán que da al Huila

Bizarro Earth

Un terremoto de magnitud 6,3 en la escala de Richter sacude el sur del Océano Índico

australia
© Desconocido
Un terremoto de magnitud 6,3 en la escala de Richter sacudió este miércoles el sur del Océano Pacífico, en la falla que separa la placa tectónica indo-australiana y la antártica.

El sismo se produjo a las 11:05 horas locales (04:05 GMT), a 10 kilómetros de profundidad y más de dos mil kilómetros al suroeste de Perth, en Australia, y más de cuatro mil kilómetros al sur del isla indonesia de Java, según el Servicio Geológico de Estados Unidos, que vigila la actividad sísmica en todo el mundo.

Brick Wall

Chile: sismo de 5,1 grados Richter se registra en Región del Biobío

terremoto
© Desconocido
El movimiento telúrico ocurrió a las 22.23 horas y su epicentro estuvo ubicado a 59 kilómetros al norte de Concepción.

Un sismo de 5,1 grados en la escala de Richter se registró esta noche en la zona centro sur del país.

El temblor ocurrió a las 22.23 horas y según datos entregados por el Servicio Geológico de EEUU (USGS), el epicentro se localizó a 59 kilómetros al norte de Concepción a una profundida de 25.6 kilómetros.

Según datos entregados por la Oficina Nacional de Emergencias del Ministerio del Interior, el movimiento telúrico tuvo una intensidad de IV grados Mercalli en Cauquenes y Concepción y II grados en Renaico y Temuco.


Umbrella

España: «Becky» inunda la costa con olas de hasta 11,5 metros y vientos de 109 kilómetros por hora

inundacion
© Desconocido
El peor temporal costero de los dos últimos años anega las calles de Ribadesella, Luanco, Tazones y Cudillero.

El temporal «Becky» volvió a barrer la región por segundo día y dejó media costa asturiana inundada. El mar penetró en los cascos urbanos de Ribadesella, Luanco, Tazones (Villaviciosa) y Cudillero, lo que desató la inquietud entre los vecinos. Desde el ciclón «Claus», que machacó la costa asturiana hace dos años, no se veían escenas como las de ayer. Las olas alcanzaron los once metros y medio de altura, según datos del puerto de Gijón, y el viento alcanzó rachas de más de cien kilómetros por hora en Cabo Peñas (109 km/hora) y el aeropuerto de Asturias (107 km/hora). Un mar embravecido ofreció escenas de gran belleza en toda la costa asturiana, pero el peaje fueron los daños en paseos y playas. El temporal comienza a remitir hoy, miércoles, con un ascenso de la cota de nieve y un paulatino debilitamiento de las precipitaciones, aunque en las primeras horas serán fuertes en la costa. Se esperan aún vientos fuertes, de hasta 80 kilómetros por hora.

El grueso de las inundaciones se produjo a última hora de la madrugada y primera hora de la mañana, con la pleamar.

Better Earth

Lo Mejor de la Red: Fred Singer - Cambio climático no antropogénico, el lucro de los ambientalistas y la proxima era de hielo

Imagen
© El Informador
"Lo que buscan los ambientalistas es asustar a la gente para recibir más plata"
Es la primera vez que Fred Singer viene a Colombia y de inmediato se enamoró de las bellas playas del Caribe. A sus 86 años todavía da de qué hablar por su constante contraposición, a lo que él considera, un proceso normal de evolución del planeta, y otros por el contrario, afirman que es el camino a la destrucción del planeta.

De visita en Santa Marta como invitado especial al Congreso de la Procuraduría, este hombre de origen austriaco plantea que todo aquello que tiene que ver con el calentamiento global es algo que los científicos de hoy no tienen como probar y que incluso, en siglos anteriores las temperaturas habían sido aún más altas que las registradas hoy. Advierte más bien que debemos prepararnos a una próxima era glacial y que los grupos ambientalistas realizan todas sus acciones sólo por el afán del dinero.

En un tono pausado, relajado, frente al mar samario, dialogó con El Informador sobre esa visión del mundo que para muchos desembocará en una tragedia de proporciones bíblicas.

Comentario: Para más información sobre la próxima era de hielo, recomendamos a nuestros lectores leer Olvídense del Calentamiento Global: ¡ESTAMOS A UN PASO DE LA EXTINCIÓN!