Cambios PlanetariosS


Hardhat

Dieciséis explosiones y emisión constante de ceniza en el volcán Tungurahua

Imagen
© DesconocidoVolcán Tungurahua, expulsando gases y cenizas
Dieciséis explosiones y periodos de emisión continua de ceniza registró hoy el volcán Tungurahua, en el centro andino de Ecuador, informó el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional. Un informe del IG advirtió también de un ligero aumento de la actividad sísmica del coloso, respecto del miércoles, así como de la expulsión de rocas candentes desde el cráter, que caen por la pendiente hasta unos 800 metros.

El pasado fin de semana y tras varios meses de relativa calma, el Tungurahua generó un nuevo pulso de gran actividad, que se ha caracterizado por eventuales explosiones y constantes emisiones de gases.

El informe del IG precisa que en las últimas 24 horas se han registrado siete sismos leves de "largo periodo", relacionados con el movimiento interno de fluidos, así como 35 episodios de tremor o temblor constante y otro de "tremor armónico", por las frecuentes exhalaciones de ceniza.

Umbrella

Colombia, a punto de decretar la catástrofe nacional por las lluvias

Imagen
© AFP / Luis Robayo
Unas tremendas lluvias provocadas por el fenómeno de La Niña han inundado severamente el país provocando desplazamientos de tierra que afectan al 49% del territorio. El Gobierno colombiano está a punto de declarar la catástrofe nacional y este jueves se vio obligado a pedir ayuda humanitaria a la comunidad internacional.

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, María Ángela Holguín, hizo un llamamiento a todas las sedes diplomáticas y organismos internacionales acreditados en Bogotá. La canciller colombiana entregó una carta a los representantes de organismos internacionales sobre las "inundaciones, crecientes súbitas y desplazamientos de tierra que afectan a 575 municipios".

En total, según los datos oficiales, durante el año 2010 perecieron 161 personas en el país por las lluvias torrenciales que se registran desde enero pasado y más de 1,2 millones de personas se han visto afectadas. La actual temporada de lluvias ha sido catalogada como la peor en la historia nacional.

Cloud Lightning

Lluvias ponen en emergencia a Venezuela y Colombia

Imagen
© Desconocido
Una prolongada temporada de invierno está causado inundaciones y damnificados en extensas zonas de Colombia y Venezuela.

Por esta época el año pasado, las autoridades venezolanas atribuían a una inusual sequía una crisis en el suministro de energía, que depende fundamentalmente de la generación hidroeléctrica.

En Colombia, que había superado años antes los problemas con la electricidad con el uso de fuentes alternativas de energía, el llamado era a ahorrar agua.

En contraste, agua es lo que sobra este año en los dos países. El 54% del territorio colombiano está siendo afectado por las lluvias, con la zona norte del país, de cara al Mar Caribe, como la más golpeada.

En Venezuela, se reportan inundaciones en poblados del centro y occidente del país, principalmente.

Snowman

Media España, congelada por una ola de frío polar

Las máximas bajarán 3-4 grados desde mañana y la nieve caerá a 500 metros

Imagen
© AEMet
Una masa de aire que se está desplazando desde el Polo Norte y avanza hacia Escandinavia, las islas británicas, Francia y luego afectará a Centroeuropa, afectará a nuestro país a partir de mañana y también el viernes. Como explicó a ABC el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Ángel Rivera, «esa ola nos coge de refilón», pero provocará un descenso moderado de las temperaturas y de la cota de nieve.

El extremo sur de esa masa de aire es un frente que llegará al Cantábrico el jueves y acabará afectando a todo el tercio norte de la Península, dejando precipitaciones abundantes, provocando un descenso de la cota de nieve hasta los 500-600 metros en toda la vertiente cantábrica y los Pirineosy una bajada de las temperaturas, tanto en las máximas como en las mínimas, que también se dejará notar en el resto del país. En concreto, este frente provocará una bajada de las tempearturas máximas de unos 3 o 4 grados hasta el viernes, que «va a ser el día más frío», según detalló Rivera.

Estamos hablando de máximas por ejemplo en Castilla y León de entre 6 y 8 grados; entre 7 y 8 en el valle del Ebro, 9 o 10 grados en la zona centro y temperaturas más suaves en el Mediterráneo y el sur, que se moverán entre 14 y 17 grados. Desde la Aemet matizan que en algunas zonas, sobre todo en el nordeste peninsular, hará algo de viento con lo que la sensación de frío será mayor.

Cloud Lightning

La temporada de huracanes cierra con un saldo mortífero en Centroamérica y Haití

Imagen
© Desconocido
Cientos de muertos por inundaciones y deslizamientos de tierra, viviendas y cultivos arrasados e infraestructura destruida deja en Centroamérica y el Caribe una muy activa temporada de huracanes, que concluye tras agravar la propagación de la epidemia de cólera en Haití.

Un total de 12 huracanes, 5 de ellos mayores -de poder destructivo catastrófico- y 19 tormentas tropicales, se formaron en el período que se inició el 1 de junio y se da por concluido el 30 de noviembre.

Desde entonces, no se prevé la formación de nuevos ciclones, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), con sede en Miami.

La temporada 2010 se encuentra entre las cinco más activas que se tenga registro y por encima del promedio máximo -17 tormentas tropicales y 11 huracanes-, señalaron los expertos estadounidenses en ciclones tropicales Phil Klotzbach y William Gray, de la Universidad del Estado de Colorado (CSU, en inglés), en su informe de evaluación de la temporada.

Cloud Lightning

El alto costo de las lluvias interminables en Colombia

Lluvias
© Desconocido
"Si aplicáramos los Planes de Ordenamiento Territorial (POT), se disminuirían los efectos dramáticos que ocasionan las temporadas de fuertes lluvias", sentenció el investigador del Instituto de Estudios Ambientales de la estatal Universidad Nacional de Colombia, Tomás León Sicard.

Los POT determinan el crecimiento de las ciudades. Ordenan no construir en lugares de riesgo, cuidar las cuencas hidrográficas y sembrar árboles en las orillas de los ríos que surcan cientos de poblaciones, entre otras medidas que contribuirían a evitar desastres.

Por ley deben ser diseñados en cada uno de los 1.120 municipios colombianos por los alcaldes y expertos en distintas áreas.

"Pero a nadie le interesa cumplir los POT, ni la aplicación de la agricultura verde, ni el estudio de la tierra", afirmó a IPS León.

People

Reportan primeros evacuados por erupción del volcán Tungurahua

Imagen
© DesconocidoVolcán Tungurahua
Tras la reactivación del volcán Tungurahua a las 22:35 de la noche del lunes, el COE provincial ha dispuesto la evacuación de familias que se ubican en Cusúa, Chacauco y Bilbao, para lo cual según informó el gobernador Juan Francisco Mora, están habilitados varios albergues.

"Desde la noche de ayer y la madrugada el albergue de la Paz en el asentamiento del mismo nombre, en el cantón Pelileo, en este momento se encuentra bajo custodia de la Policía Nacional; se encuentra también habilitado el albergue de Queseras en el sector de Pelileo, también bajo custodia de la Policía Nacional; el albergue de Cotaló fue habilitado la noche de ayer con personal militar y con el personal de la gobernación de Tungurahua responsable de la zona, también se encuentra ya personal militar instalado en el albergue de Pelileo, con una capacidad para 200 personas", dijo el gobernador, Juan Francisco Mora.

Bell

Declaran alerta máxima por actividad de volcán Bromo en la isla indonesia de Java

Imagen
© RIA Novosti. Mikhail Tsiganov
El Centro de Volcanología y Mitigación de Riesgos Geológicos de Indonesia elevó hoy a estado máximo de alarma la actividad del volcán Bromo, en la isla indonesia de Java y prohibió a la población acercarse a su cráter a una distancia no menos de tres kilómetros, comunica la página Web oficial del centro.

Broмо, conocido como la más hermosa "montaña de fuego" del país, donde los volcanes activos suman más de cien, desde el pasado martes comenzó a vomitar potentes lanzamientos de gases y cenizas incandescentes que alcanzaron alturas de 75-150 metros por encima de su cráter.

A diferencia de otro volcán javanés el Merapi, que desde el pasado 26 octubre registró una aguda actividad volcánica que se cobró las vidas de 322 personas, Bromo que se localiza a 2,329 de metros sobre el nivel del mar, es relativamente pequeño y está situado lejos de grandes localidades.

Light Sabers

Terremoto de 6,1 grados sacude Papúa Nueva Guinea

Imagen
© Desconocido
Un sismo de 6,1 grados de magnitud en la escala de Richter sacudió Papúa Nueva Guinea a las 0901 GMT de este martes, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, siglas en inglés).

El temblor telúrico tuvo su epicentro a 6,0208 grados en la latitud sur y 148,9569 grados en la longitud este, y a una profundidad de 66,20 kilómetros.

Hasta el momento no hay informes sobre bajas o pérdidas materiales por el terremoto.

Snowman

EEUU: Intensa nevada

Imagen
© Desconocido
Una feroz tormenta azotó el noroeste del Pacífico y otros estados del oeste en Estados Unidos, en el inicio de la temporada de viajes por Thanksgiving (Nota del editor Acción de gracias).
Una gran cantidad de nieve se apreciaba en las carreteras, decenas de miles de personas se quedan sin electricidad y ya se han presentado algunos problemas aéreos. Por lo menos tres muertes han sido atribuidas a la tormenta, incluyendo a un hombre la noche del lunes en la carretera interestatal 5 en Tacoma. En otras partes de Occidente, el servicio meteorológico emitió una advertencia para Utah de tormenta de nieve y fuertes vientos