Cambios PlanetariosS


Beaker

Colombia: El volcán nevado de Huila en erupción

Imagen
© Desconocido
El volcán nevado del Huila, que se asienta en los límites de los departamentos del Huila, Tolima y Cauca, hizo erupción a las a las 21:45 del jueves (02:45 GMT del viernes) por lo que fue declarada la alerta roja, la máxima, y cientos de habitantes de las zonas aledañas fueron evacuados a los albergues habilitados.

En la zona de influencia y de alto riesgo de esta cumbre viven unas 10.000 personas, por lo que con anterioridad las autoridades científicas siempre han recomendado a los comités de emergencia locales estar en alerta y seguir las instrucciones para contrarrestar los efectos de las erupciones del volcán. A primera hora de este viernes, está prevista la llegada de una comisión encabezada por la directora de Prevención y Atención de Desastres del Ministerio del Interior y de Justicia, Luz Amanda Pulido, acompañada por funcionarios del Instituto Colombiano de Geología y Minería (Ingeominas), para evaluar la situación.

De acuerdo con el primer reporte de la Dirección de Prevención y Atención de Desastres, hacia la media noche del jueves ya habían pasado "dos avalanchas por el río Páez en el área urbana del (municipio) de Belalcázar", en el departamento del Cauca (suroeste), "sin que se haya reportado la pérdida de vidas humanas".

Video

Erupción del volcán Bulusan en Filipinas (video)

Video de la televisión Filipina, en el que se muestra la erupción del volcán Bulusan, el pasado día 21.


Bizarro Earth

Flashback Perú: Tres mujeres mueren sepultadas al abrirse hoyo en minas de Lunar de Oro

Imagen
© Desconocido
Tres humildes mujeres quienes realizaban su faena diaria de recojo de material minero, ayer fueron tragados por la tierra, luego de que una grieta se abriera en el glaciar nevado Perpetuo, en la zona de Santa María, a las faldas del cerro Proyecto Cóndor (Lunar de Oro-Putina), declarado zona de peligro por el inminente deslizamiento de una gran masa rocosa, por lo que se notificó a los contratistas mineros y otras personas, para retirarse del lugar.

Al promediar las 8:15 horas de ayer, cuando varias mujeres realizaban su labor diaria de rebusque de mineral aurífero, fueron sorprendidas por una inusual abertura del glaciar, siendo tragadas y sepultadas instantáneamente junto a gran cantidad de desmonte de mina, donde las tres féminas desaparecieron en el acto.

Una de las mujeres entre lágrimas narró que "sólo por necesidad de llevar un pan a casa, como todos los días entre varias mujeres realizábamos el trabajo de pallaqueo (rebusque de mineral), de un momento a otro se abrió el suelo tragándose inmediatamente a mi madre y otras dos mujeres. Mis compañeras y yo no pudimos hacer nada para salvarle la vida, sólo pedimos auxilio, yo me salve milagrosamente", asustada manifestó la mujer.

Arrow Up

El volcán Tungurahua registró una fuerte explosión

Imagen
© DesconocidoVolcán Tungurahua
Los técnicos que monitorean el volcán Tungurahua registraron hoy a las 14:00, una fuerte explosión que fue escuchada por los moradores de las comunas próximas.

Sin embargo, advirtieron, que el nivel de actividad del coloso es bajo. Patricio Ramón, técnico de las Base Guadalupe, informó que algunos vigías observaron una columna de ceniza y vapor de agua.

"El clima no es favorable para observar. Nos mantenemos alertas por un posible cambio en su compartimiento eruptivo", dijo Ramón. En los meses de mayo y junio se registraron explosiones y flujos de lava. Por ahora, los técnicos registran el descenso de flujos de lodo y piedra por las distintas quebradas.

Cloud Lightning

España: el invierno se adelanta

Imagen
© El CorreoUn ciclista, con una bicicleta adaptada para circular por la nieve, ayer en el alto Ibañeta, en Navarra
El próximo lunes será San Andrés y el dicho popular recuerda que, por esa fecha, «nieve en los pies». Puede que no esté equivocado. Una ola de frío polar que entrará a partir del jueves en la Península por el Norte amenaza con dejar las primeras nieves a baja cota, en torno a los 300 o 400 metros, de acuerdo a las predicciones conocidas ayer y que se afinarán un poco más conforme pasen las horas.

La llegada de un frente frío parece, eso sí, garantizada. «El invierno se ha adelantado», señalaban ayer fuentes de la Agencia Estatal de Meteorología. Los datos que manejan los expertos vienen a señalar que Euskadi comenzará a notar el bajón de temperaturas el jueves, y que a partir de ahí se vivirán unos días de ambiente plenamente invernal al menos hasta el domingo. En eltiempo.es, la página web del ex 'hombre del tiempo' José Antonio Maldonado, el adelanto de temperaturas pone cifras en rojo a esta previsión. Cree que se llegará a temperaturas bajo cero en Vitoria y Bilbao, y que quedarán en el límite en San Sebastián.

La predicción de Maldonado advierte de mínimas por debajo de cero grados a partir del viernes en Vitoria. Ese madrugada se alcanzarán los -3º, lo mismo que el sábado, mientras que el domingo hará más frío aún por la noche, una mínima de -4º. Las máximas en la capital alavesa rondarán los cuatro o cinco grados sobre cero. En los momentos más fríos del día, la sensación térmica será de hasta menos cinco grados. Habrá que combatirla, por tanto, con una buena dosis de abrigo y calefacción.

Umbrella

Ecuador: Ola de frío y continuas lluvias azotan a Quito

Imagen
© Desconocido
En los últimos días, Quito ha soportado fuertes lluvias y bruscos descensos de temperatura que han afectado la vida de sus habitantes. El viernes, la temperatura en el sur registró 3,5 grados centígrados, mientras que el sábado una fuerte granizada paralizó literalmente el tránsito vehicular en el centro y norte de la ciudad.

Ayer, cerca de las 13h00, el muro de contención de la avenida Sena, a la altura de la intersección con la Maldonado, se desplomó sobre cuatro vehículos particulares que en ese momento transitaban en sentido norte-sur. En la avenida Oriental, entre la avenida Granados y la vía a Tumbaco, también se produjeron dos deslizamientos menores que no ameritaron la suspensión del tránsito. En otro ámbito, funcionarios del aeropuerto Mariscal Sucre dijeron que por cinco, diez y hasta quince minutos se han detenido las operaciones en la terminal por la espera de que mejoren las condiciones climáticas para los aterrizajes y despegues.

La Niña. Expertos del Instituto Nacional de Hidrología y Meteorología, INAMHI, indican que el clima lluvioso y frío tiene vinculación con el fenómeno La Niña, que continuará con alta intensidad hasta fines de año. De momento la Secretaría de Gestión de Riesgos trabaja en un plan a efectos de prevenir a la población de futuros deslizamientos o inundaciones.

Attention

Temblor de 6,1 grados sacude Taiwán

Un sismo de 6.1 grados en la escala de Richter sacudió hoy Taiwán, a las 20.31 hora local (12.31 GMT), sin que haya informes de víctimas.

El epicentro del seísmo se situó a 21,6 kilómetros al sudeste de la ciudad de Hualien y se sintió en toda la isla, informó el Centro Meteorológico Central de Taiwán, en un comunicado.

El sismo registró una magnitud de cuatro grados en las ciudades de Hualien y Taitung, y en amplias zonas del este y centro de la isla, agrega el centro meteorológico.

Attention

Volcán Tungurahua aumenta actividad en Ecuador

Imagen
© EfeEl volcán Tungurahua visto desde las cercanias a la ciudad de Baños, Ecuador.
El volcán Tungurahua, de 5.023 metros de altura, aumentó su actividad y junto a la incesante lluvia que cae desde hace varios días en la zona donde se encuentra han generado flujos de lodo que han impedido el tránsito por las carreteras que pasan cerca de él, informó hoy el Instituto Geofísico de Ecuador.

Técnicos que monitorean el volcán, ubicado a una hora de Quito, indicaron que se han presentado emisiones de ceniza de 200 metros sobre el cráter, pero que no han causado caída de ese elemento en poblaciones, aseguró Efe.

Sin embargo, señalaron que los flujos de lodo por ese material combinado con la lluvia sí han afectado la movilidad.

Attention

Centenares de aldeanos huyen tras explosión en volcán en Filipinas

Imagen
© DesconocidoMonte Bulusan.
Centenares de aldeanos escaparon a lugares seguros el domingo luego que un volcán en el centro de Filipinas comenzó a arrojar humo y cenizas, despertando a muchos, dijeron las autoridades.

Pese a la explosión del Monte Bulusan, su sexta en semanas recientes, no había peligro inminente de una erupción, dijeron vulcanólogos del gobierno, indicó AP.

Centenares de residentes escaparon a pie y en camiones del ejército de sus casas en las aldeas de Irosin y Juban, mientras que una columna gris de humo y cenizas se elevó más de dos kilómetros durante unos nueve minutos, dijo el funcionario regional de emergencias Raffy Alejandro.

Bizarro Earth

Más de 300 muertos en Indonesia por la erupción del volcán Merapi

Imagen
© AfpUn granjero indonesio ante la erupción del volcán Merapi.
El balance de la erupción del volcán Merapi, en Indonesia, que comenzó el pasado 26 de octubre, superó la cifra de 300 muertos y más de 200.000 personas siguen viviendo en campamentos provisionales, indicó este domingo un funcionario gubernamental.
Murieron 304 personas, declaró Agam Ferdatama, responsable de los servicios de emergencia. "Los socorristas descubrieron más cuerpos cerca del volcán y otras personas murieron de sus quemaduras", declaró a la Afp.

El último balance daba cuenta de 273 muertos. Por otra parte, 203.449 personas viven todavía en campamentos provisorios, agregó Agam Ferdatama. El volcán Merapi, que se eleva a 2.914 m, está situado a 26 km de la gran ciudad de Yogyakarta, en el centro de la isla de Java.